Una velada con vino. Antes de la velada

Una velada con vino
Antes de la velada
Una forma sencilla para organizar una delicada velada con vino en tu casa
Elección de copa: Son varias las copas que podemos utilizar, pero para simplificar, pondría encima de la mesa unas copas de tallo largo para que la mano no esté en contacto con la base esferica y caliente el líquido, tipo burdeos para blancos y tintos menores y tipo borgoña para tintos de gran calidad. Ambas son ventrudas y concentran bien los aromas.
Elección de vinos: Depende del ambiente pueden ser blancos, rosados o tintos. Como norma, ofrecer una bodega de prestigio, una oferta varietal o del terruño, un vino con una bonita historia…Nunca un vino que pretenda pasar por un gran chateaû, uno corriente de supermercado, o un tintorro cutre.
Descorche: El oxígeno es un compañero imprescindible del vino y puede ser su peor enemigo. En contacto con él, el vino evoluciona, crece…envejece.
Descorchar justo antes de servir los blancos secos, afrutados, tintos ligeros, los espumosos.
Una hora antes: Todos los vinos -excepto los espumosos- ganan al descorcharse una hora antes de ser servidos.
Un vino añejo, cuyo buqué y taninos han tenido tiempo de afinarse en botella, no necesita airearse. Al contrario, una oxigenación demasiado brusca podría hacer que se disiparan sus aromas más frágiles.
El vino y el decantador: En un vino joven despierta los aromas, en un vino añejo evita servir en la copa los posos.
Temperatura del vino: La temperatura es importante e influye en la percepción de los aromas como en la sensación en boca, el servicio debe ser en torno a los 16-18 grados para tintos intensos, 14-16 grados para tintos sedosos y afrutados, 11-13 grados para blancos intensos, 8-11 grados para licorosos, 6-8 grados para espumosos, champañas blancos vivaces y secos.
Riojania desde su Bodega, Calado del siglo XVIII, propone la experiencia «Una Velada con Vino»
Una forma diferente de sunergirse en el mundo del vino. Catas, maridajes, paseo por viñedos…
Sabados y domingos a partir de las 11.30h
Te esperamos, ¡Pazas limitadas!
PARA INFORMACIÓN Y RESERVAS CONTACTA CON NOSOTROS
T. 679492748
riojania@gmail.com riojawinecellar@gmail.com
Estamos en Quel – La Rioja.
Compártelo en tus redes sociales
En la Bodega, “Una Velada con Vino”

En la Bodega, “Una Velada con Vino”
Una experiencia de sensaciones
Ven a nuestra Bodega, Calado del siglo XVIII y vive una experiencia de sensaciones.
Te proponemos acercarte al universo del vino de una forma diferente.
Catas, maridaje, gastronomía de la zona, tradición, costumbres…
“Una Velada con Vino” es una propuesta de Riojania que invita a conocer su antigua bodega, Calado del siglo XVIII, compartir una experiencia en torno al vino y descubrir historias y cultura de un pueblo ligado a la tierra.
Coge tu copa y hablemos de vino
Sabados y domingos a partir de las 11.30h
Te esperamos, ¡Pazas limitadas!
PARA INFORMACIÓN Y RESERVAS CONTACTA CON NOSOTROS
T. 679492748
riojania@gmail.com riojawinecellar@gmail.com
Estamos en Quel – La Rioja.
Desde la calle principal (Avenida de La Rioja) Carretera LR-115, girar dirección (hay una pequeña señal que lo indica) “Ermita de la Transfiguración”, es la Avenida de la Santa Cruz. A unos 500 metros se cruza el puente sobre el río. Nada más pasarlo bajar a la derecha y aparcar en la alameda, junto al río. En cualquier caso se puede preguntar por el “Barrio de Bodegas”.
Compártelo en tus redes sociales
Fungiturismo en La Rioja

Fungiturismo, una nueva experiencia turística en La Rioja
Riojania propone una oferta de actividades para disfrutar de La Rioja este invierno, Descubre el Fungiturismo, una nueva experiencia turística en La Rioja
A 10 km de nuestros apartamentos turísticos en Calahorra El Vino y El Olivo, disfruta de una experiencia inolvidable en la localidad de Pradejón, considerada la mayor productora de champiñón y setas de España.
Te proponemos participar en las jornadas de fungiturismo, una actividad guiada de unas tres horas de duración en las que tú serás el protagonista de todo el proceso de cultivo de champiñón y setas de La Rioja.
La visita se iniciará en el Centro de Interpretación, Aprenderás a seleccionar el micelio y a elaborar el compost. Visitaras cultivos tradicionales y modernos de champiñón y setas, aprenderás a cultivar y a seleccionar los mejores champiñones y setas de La Rioja.
Déjate guiar en la primera y única ruta de fungiturismo que existe en nuestro país. Y forma parte del mundo fungi.
Aprenderás en un espacio didáctico y audiovisual a cultivar el champiñón y la seta.
Observarás y conocerás en la bodega donde serás el protagonista en todas las fases de cultivo, recolección y diferenciación.
Descubrirás los secretos milenarios del cultivo de la seta shiitake
Información y reservas
Compártelo en tus redes sociales
Descubre el Sur de La Rioja
Descubre el Sur de La Rioja
Un poético spot publicitario donde se muestra cultura y paisaje de una parte de nuestra región para muchos desconocida.
Descubre El Sur de La Rioja es un homenaje a la belleza de los lugares y situaciones por las que transitamos cada día.
Estamos en La Rioja, somos un destino turístico mundial y desde La Rioja Baja sabemos hacer y queremos hacer saber
En Riojania Casas Rurales en La Rioja, Apartamentos turísticos El Vino y El Olivo y Wine Cellar, Museo del Vino (Bodega calado del siglo XVIII) estamos enamorados de nuestra región y nuestra motivación es mostrar a nuestros visitantes una Rioja diferente capaz de sorprender por su oferta gastronómica, cultural, paisajística y enoturística.
Compártelo en tus redes sociales
Museo Bodega en La Rioja
El portal de La Rioja Turismo recomienda la visita a nuestra Bodega Museo dentro de su sección » Experiencias de Invierno en La Rioja».
Un espacio inspirador relacionado con la cultura del vino, un reencuentro evocador con la tradición
Wine Cellar Rioja by Riojania «Una experiencia de sensaciones»