2017 Año Internacional de la Serranía Celtibérica

 

2017 Año Internacional de la Serranía Celtibérica

Serranía Celtiberica somos cientos… personas, ayuntamientos, empresas, asociaciones, grupos en facebook, amigos de… preocupados por el futuro de nuestros pueblos.

Estamos al margen de cualquier connotación política pero queremos formar parte del selecto grupo de personas comprometidas que un día decidió unir fuerzas para detener en nuestros territorios el mayor proceso de despoblación europeo.

2017 Año Internacional de la Serranía Celtibérica, desde la sección de La Rioja, deseamos a todos los pueblos serranos un prospero futuro

2017 Año Internacional de la Serranía Celtibérica.

Forma parte de esta iniciativa para detener el mayor proceso de despoblación europeo

Es gratuito, solo necesitamos tu fuerza

Toda la información en este enlace

Si quieres formar parte deja tus datos en este enlace

 

 

Serranía Celtibérica en La Rioja. ¿Quiénes somos?

Serranía Celtibérica en La Rioja. ¿Quiénes somos?

Serranía Celtibérica somos gente enamorada de un territorio en el que vivimos o tenemos nuestros pequeños negocios o disfrutamos de días libres, fines de semana, vacaciones…

Somos gente sencilla, que hemos encontrado nuestro pequeño paraíso a la vuelta de la esquina, cerquita de casa, sin salir de nuestra comunidad.

Somos gente que nos gusta escuchar historias de antaño que hablan de respeto a la tradición y amor a la tierra.

Somos gente que queremos dar visibilidad  a pueblos bellísimos en riesgo de desaparecer.

Somos unos soñadores que un día imaginamos pueblos con familias, colegios con niños, casas habitadas y calles con vida.

Toda la información de Serranía Celtibérica en este link

Serranía Celtibérica eres tú, ayúdanos a dar visibilidad a nuestros territorios más desfavorecidos.

Aquí podéis ayudarnos con vuestra inscripción. Es gratuita

 

 

 

 

 

 

Serranía Celtibérica en La Rioja, sabías que

Serranía Celtibérica en La Rioja

La Serranía Celtibérica en la Rioja es una parte dentro de un inmenso territorio que afecta a diez provincias.

Sabías que…

Existe un territorio en España con una extensión doble de Bélgica que Cuenta con  el índice de envejecimiento mayor de la Unión Europea y la tasa de natalidad más baja.

Sabías que…

La mitad del territorio de La Rioja, unos 100 municipios, están dentro de esta demarcación territorial.

Sabías que…

Cuando desaparezcan estos pueblos perderemos una parte importante de nuestra identidad, nuestros valores y nuestra tradición.

Sabías que…

La situación es tan alarmante que se ha creado una red (compuesta por diez Universidades adscritas a este territorio) para establecer las primeras líneas de un boceto cuyo fin es el estudio y la puesta en marcha de proyectos que dinamicen la regeneración de este singular territorio.

Sabías que…

Otra región europea en similares circunstancias: Laponia recibe millones y millones de fondos europeos que nosotros estamos perdiendo porque, sencillamente, no los pedimos.

Pues yo no lo sabía

Si como yo estás enamorado de nuestro territorio, podemos unir fuerzas para detener el mayor proceso de despoblación de la Unión Europea.

Serranía Celtibérica queremos proteger nuestro territorio. Tú también puedes.

La inscripción es gratuitas

Para inscribirse pinchar este enlace

Tasio, el vino de nuestra bodega

Tasio, el vino de nuestra bodega

Un castillo roquero domina el valle  cultivado de vid, en frente un talud con cuevas escavadas en la roca y en una, un portón desvencijado de madera, esconde  el vino de nuestra bodega:«Tasio»

_mg_1973-533x800

 Un lugar de silencio  que recoge la cultura de un pueblo que ama a la tierra.

Un refugio del tiempo parar detener los recuerdos.

Tasio, el vino de nuestra bodega

Un hogar donde  «Tasio», nuestro vino, descansa arrullado por la tradición y envejece escuchando el eco de historias que hablan de voluntad y coraje.

En honor a mis antepasados:

«Tasio», el vino de nuestra bodega

 


 

 

 

Riojania en el Foro Mujeres Emprendedoras de ABC

Riojania en el Foro Mujeres Emprendedoras de ABC en el Medio Rural

Riojania Participa en las jornadas España en Femenino, Foro Mujeres Emprendedoras de ABC

Foro Mujeres Emprendedoras de ABC

Foro Mujeres Emprendedoras de ABC

Foro Mujeres Emprendedoras de ABC

El jueves 13 de octubre viajamos a Madrid para participar en las jornadas  España en Femenino organizadas por el diario ABC.es

 

El acto contará con la intervención de Isabel García Tejerina,  Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Se trata de una mesa redonda donde participamos cinco mujeres galardonadas en  ediciones anteriores con los Premios Nacionales de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales.

Riojania en su intervención expondrá modelos de negocio y estrategias para la innovación turística.

La Rioja es un lugar de pueblos pequeños y  entorno rural que pueden reinventarse insuflando vida con ideas, ilusión  y aunando esfuerzos hasta adquirir una nueva dimensión atemporal y global,   donde tenga  cabida cualquier proyecto turístico con la ventaja competitiva de la diferenciación.

Riojania, pasión por La Rioja

España en Femenino