Molino de Viento Harinero en el Valle de Ocon

La Rioja con niños

Riojania propone una visita al  Molino de Viento Harinero en el Valle de Ocón
A 24 Km de nuestros apartamentos turísticos en Calahorra El Vino y El Olivo dirección Logroño. Entre el Valle del Ebro y Sierra de la Hez, en una zona declarada por la UNESCO Reserva Mundial de la Biosfera encontramos el municipio de Ocón.
Un lugar con un delicioso encanto rural y un rico patrimonio histórico, cultural y arqueológico donde poder visitar iglesias, ermitas, yacimientos arqueológicos y el recién recuperado Molino de Viento Harinero, el único existente y visitable en el Norte de España que muestra y explica los entresijos de la molienda tradicional.

Riojania, Pasión por La Rioja

Enoturismo, Casas Rurales, hotel rural, bodega museo, Apartamentos Turísticos, taberna gastronómica, experiencias…

Casas Rurales de alquiler integro junto a Arnedo, Arnedillo y Enciso

En Santa Eulalia y Munilla, La Rioja

Casa Traditio: Casa Rural en La Rioja 8-10 plazas

Más información   Reserva ahora

Casa Vacatio: Casa Rural en La Rioja 4-6 plazas

Más información   Reserva ahora

Hotel Bodegas de Rioja: Hotel y Apartamentos en La Rioja de 2 a 30 plazas

Más información   Reserva ahora

Ver Hotel

 

Desde 25 euros persona/noche tenemos una oferta para una ocupación de 1 a 30 plazas.

Otros Alojamientos Riojania

En Calahorra

Apartamento Turístico El Vino

Apartamento Turístico El Olivo

En Logroño

Apartamento Turístico La Vendimia

Experiencias Riojania

En Quel

Bodega Museo

Bodega histórica del siglo XVIII conservada en estado original situada en el Barrio de Bodegas de Quel donde existe un conjunto de bodegas “calados” excavados en la roca y superpuestos en la pendiente de un talud.

La Bodega Museo Riojania es un homenaje a nuestra tradición vitivinícola. Espacio inspirador donde se catalogan y recogen infinidad de elementos representativos de una tierra con nombre de vino. Cuenta con sala de catas y espacio para celebración de eventos privados.

En Santa Eulalia

La Taberna Bizarra

Taberna gastronómica inspirada en La Rioja

 

La Rioja con niños, Los Sotos de Alfaro

La Rioja Con niños, Los Sotos de Alfaro

Riojania apartamentos turísticos y casas rurales en La Rioja propone una escapada a Los Sotos de Alfaro
En La Rioja Baja, a 22 KM de Calahorra, La Rioja con niños, Los Sotos de Alfaro
Meandros, islas, playas y un vergel de álamos, chopos, sauces, fresnos y alisos.
Un paraíso para poder observar en estado natural cigüeñas, garzas, corcomares, milanos, mirlos, martines pescadore, abubillas…
Un delicioso vergel con zonas de picni y descanso donde si permaneces atento y abres bien los ojos podrás ver un visón europeo, una nutria, conejos, jabalís, zorros…
Si quieres completar esta experiencia te invitamos a visitar La Colegiata de San Miguel donde a la belleza del templo del siglo XVII, declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional, se suma el atractivo de cientos de cigüeñas que anidan en su tejado.
En la visita a Alfaro no olvides probar el delicioso Pastel Ruso de Alfaro, elaborado con una receta secreta tradicional que lo hace singular y diferente.

Si desea conocer una Rioja diferente de una forma diferente visite nuestros apartamentos turísticos en Calahorra

Apartamento turístico El Vino

Apartamento turístico El Olivo

Más información

 

15/03/2016 | Por | Riojania propone | | Off

La Rioja con niños, Tierra Rapaz

La Rioja con niños, Tierra Rapaz, en Calahorra

La Rioja con niños,Tierra Rapaz, en Calahorra. El parque de exhibición de aves rapaces
Un lugar diferente para disfrutar y aprender en familia todo lo relacionado con estas fantásticas aves.
Respeto, educación medio ambiental y una forma diferente de aprender disfrutando todo lo relacionado con diversas áreas de la biología de estas majestuosas aves como el desarrollo embrionario en un ave rapaz, la cría de sus pollos, sus habilidades para cazar y comportamentales, sus amenazas y problemas de conservación y muchas cosas más.
Visitas científicas, aulas didácticas, contacto directo con los pollos de diferentes especies, exhibición de aves rapaces diurnas, exhibición de aves rapaces nocturnas en la gran gruta de los búhos, áreas de descanso, merenderos, restaurantes…

Tierra Rapaz abre sus puertas el 19 de Marzo. No te pierdas el parque temático de aves rapaces más divertido y apasionante.
Más información en Tierra Rapaz

Riojania, con una oferta de alojamientos en la Rioja propone sus apartamentos turísticos El Vino Y El Olivo En Calahorra como destino ideal para disfrutar en familia de la experiencia de Tierra Rapaz.

Si en su estancia en nuestra región deséa realizar actividades de enoturismo, visite nuestra Bodega Museo del siglo XVIII.

 

 

 

Una velada con vino, maridaje con platos

El maridaje entre un plato y un vino resulta exitoso si los dos mejoran y parecen mejor que tomándolos solos. Si no sale bien, se ignoran o devalúan. Es un asunto de imaginación pero para comenzar proponemos unas armonías clásicas.

Armonía del color:

  • Un vino blanco con pescados, mariscos, aves.
  • Un vino rosado con charcutería y carnes a la barbacoa.
  • Un vino tinto con carnes rojas, cordero, casquería, caza.

 Armonía del terreno:

productos gastronómicos y platos de una región, hay que acompañarlos de vinos que provengan de la misma área geográfica. Unas patatas a la riojana deben ir acompañadas con un rioja

Armonía de contraste:

El objetivo no es tanto el de acompañar el plato como causar sorpresa y descubrir nuevos aromas y nuevas sensaciones pudiendo brotar un nuevo sabor. Mostramos algunos ejemplos de armonías atrevidas
• Vinos espumosos con quesos tipo camembert o Torta del Casar.
• Un vino con toques dulces acompañando gastronomía asiática dulce y muy especiada.
• Un vino licoroso con quesos tipo roquefort, el dulzor del vino somete el picante del queso y acentúa su redondez

Armonía de fusión:

Hay que elegir sabores próximos entre el vino y el plato, los grasos con grasos, los secos con secos, lo salado con lo salado. Lo que se asemeja se complementa; un vino potente para un plato de sabores fuertes, un vino ligero para un plato delicado.

Notas discordantes:

Para finalizar, señalar que hay alimentos como la vinagreta, las hortalizas, los vegetales crudos, el ajo, alcachofas, espinacas, puerros … que no aportan nada al vino y algunos pueden incluso destruir sus cualidades.

 

Riojania desde su Bodega, Calado del siglo XVIII, propone la experiencia “Una Velada con Vino”

Una forma diferente de sunergirse en el mundo del vino. Visita a nuestra bodega, catas, maridajes, paseo por viñedos…

Sabados y domingos a partir de las 11.30h

Te esperamos, ¡Pazas limitadas!

PARA  INFORMACIÓN Y RESERVAS CONTACTA CON NOSOTROS

T. 679492748

riojania.com

winecellar.es

riojania@gmail.com          riojawinecellar@gmail.com

Estamos en Quel – La Rioja.

 

Una velada con vino. El orden para servir el vino

Una velada con vino. El  orden para servir el vino

En el post de ayer, adelantamos unos cuantos consejos a tener en cuenta antes de organizar una velada con vino.
Ahora, ya tenemos la mesa montada, elegido las copas, y el vino con una temperatura adecuada… pero algo muy importante es tener previsto el orden en que serviremos nuestros vinos.
El orden a la hora de servir el vino, es importante porque un vino no puede lastimar, sofocar, adormecer…al anterior.
El orden clásico aconseja ir de vino más vivo y ligero al más estructurado y potente. Una forma correcta sería siguiendo este orden
1. -espumoso seco,
2. -vino blanco seco,
3. -vino blanco intenso o vino tinto ligero,
4. -vino tinto intenso,
5. -vino dulce

 

Riojania desde su Bodega, Calado del siglo XVIII, propone la experiencia “Una Velada con Vino”

Una forma diferente de sunergirse en el mundo del vino. Catas, maridajes, paseo por viñedos…

Sabados y domingos a partir de las 11.30h

Te esperamos, ¡Pazas limitadas!

PARA  INFORMACIÓN Y RESERVAS CONTACTA CON NOSOTROS

T. 679492748

riojania.com

winecellar.es

riojania@gmail.com          riojawinecellar@gmail.com

Estamos en Quel – La Rioja.