Publicación de Riojania turismo rural de sensaciones
Publicación de Riojania turismo rural de sensaciones
5 de marzo de 2015
La Cátedra de Emprendedores de La Universidad de La Rioja presenta la publicación de Riojania, turismo rural de sensaciones como caso de buenas practicas empresariales.
La Cátedra Extraordinaria de Emprendedores ha presentado presenta el libro Riojania, turismo rural de sensaciones, un caso de buena práctica empresarial que muestra el saber hacer existente en la región en materia de turismo de alta gama, los niveles de innovación y competitividad logrados.
En el acto de presentación han participado José Arnáez, rector de la Universidad de La Rioja; Florencio Nicolás, director general de la Cámara de Comercio de La Rioja; Isabel Moreno, directora de Área de Negocio de CaixaBank Logroño; Concepción Arruga, consejera de Administración Pública y Hacienda; Mónica Figuerola, directora general de Turismo; y los autores de la obra: Eduardo Rodríguez y Beatriz Pérez-Aradros -investigadores de la Cátedra Extraordinaria de Emprendedores- y Esther Lorente, fundadora de Riojania y ex alumna del Colegio Universitario de La Rioja.
Publicación de Riojania turismo rural de sensaciones. El caso de Riojania
– La obra comienza con un análisis macroeconómico del sector turístico español actual, para pasar a analizar todo el proceso emprendedor de un original proyecto empresarial para conocer cómo se gestó la idea, las principales dificultades que tuvo que superar la impulsora del proyecto hasta verlo materializado.
Riojania, turismo rural de sensaciones se adentra en cómo es su modelo de negocio, cómo ha innovado en su sector y se ha diferenciado frente a otras propuestas existentes; cómo lo impregna con su propia personalidad hasta hacerlo original y auténtico;, cómo decidió dirigirse a un segmento concreto de clientes; cómo desarrollo su marketing; con qué recursos y capacidades contaba; qué redes tuvo que desplegar; qué cosas ha aprendido de su sector y de sus clientes; qué le ha enseñado la competencia; qué importancia tienen las redes sociales en su actividad… y muchos otros aspectos imprescindibles para triunfar en cualquier negocio.
Publicación de Riojania turismo rural de sensacione. La Fundadora
Riojania fue fundada por Esther Lorente Mateo, estudiante de Filología Hispánica en el Colegio Universitario de La Rioja. Es una empresa del sector turístico resultado de una trayectoria personal y profesional vinculada a la hostelería, decoración y antigüedades. Actualmente cuenta con dos casas rurales en actividad desde en Munilla -con una tercera en proyecto-, en las que se rodó la película La cartas de Malex. Es una empresa distinguida por un marcado carácter innovador y exclusivo, que añade valores a sus actividades a través de las sensaciones por la singularidad de los edificios, el respeto en la restauración, la preocupación medioambiental, la decoración con antigüedades y la creación de jardines terapéuticos y la oferta de cursos de ocio y aprendizaje a través de Riojania Cultural.
Descargar «Riojania Turismo Rural de Sensaciones»
Compártelo en tus redes sociales
Riojania alojamiento recomendado en el Diario ABC
Riojania alojamiento recomendado en el Diario ABC
Bajo el título: «Cinco casas rurales que pueden ser perfectos nidos de amor»
Alojamientos con encanto para disfrutar de cualquier día de los enamorados
Riojania, ubicada en Munilla, al sur de La Rioja, está compuesta por una casa de montaña del siglo XIX y una majada del siglo XVII que a día de hoy conservan su estado original combinado con una cuidada decoración y mucho mimo consiguiendo el equilibrio entre antigüedad, vanguardia y calidad, todo ello, rodeado de naturaleza. Para cuidar al máximo a sus huéspedes, cuenta entre otros distintivos, con una tina para el baño de ofuro, que era recurso básico de los emperadores y señores feudales japoneses para el alivio de las tensiones después de la batalla, así como objeto de las prácticas de los monjes zen en los rituales de purificación. ¿A qué esperas para compartir un relajante baño con tu pareja en un entorno natural de tales características?
Si deséa ver el articulo completo pinche este enlace
Compártelo en tus redes sociales
Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales
Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales
Intervención de Riojania, Casas rurales en La Rioja durante la entrega de premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 2014
Intervención de Esther, propietaria y gerente de Riojania Casas Rurales en la Rioja, en el Ministerio de Agricultura durante la entrega de premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 2014
Algo sobre nosotros, nuestras casas y nuestra tierra
Casas rurales en La Rioja riojania tiene dos casas rurales de alquiler integro en La Rioja, en una zona declarada Reserva de la Biosfera.
Rodeadas de bosques y hayedos a 5 Km de Arnedillo y Enciso donde poder disfrutar de aguas termales, balnearios, huellas de dinosaurio, parque de paleoaventura, gastronomía y bodegas.Cerca de Logroño permite viajar “a la riojana” y disfrutar de nuestra cultura, gastronomía, vino, bodegas, historia, paisajes y gentes haciendo que nuestros visitantes recuerden nuestra tierra como algo memorable.
Si desea conocernos mejor pinche este enlace
Compártelo en tus redes sociales
Riojania en la entrega de premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 2014
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina entregó el pasado 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, los “Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 2014” que, en su V edición, han recaído en cinco proyectos promovidos por mujeres
Esther Lorente Mateo de Riojania, ganadora de la IV edición, estuvo presente como mujer relevante en el discurso de apertura. La palentina María Anunciación Pérez Bartolomé, de Salutef habló en nombre de las cinco premiadas.
Ambas trasladaron a la sociedad el valor y buen hacer de las mujeres en el medio rural
El proyecto Salutef, liderado María Anunciación Pérez Bartolomé se desarrolla en la localidad de San Martín del Valle y consiste en el cultivo y comercialización del teff, un cereal milenario de origen etíope que «contiene unas propiedades nutricionales excepcionales».
San Martín del Valle es un pueblo de unos 30 habitantes que gracias a la labor de María Anunciación Pérez Bartolomé ha convertido a España en el primer exportador mundial de este cereal y el tercer productor. La premiada, doctora ingeniera agrónoma, explicó que en un momento dado se quedó en el paro y tuvo que «elegir entre salir de España o reinventarme».
Estos premios, convocados por el Ministerio, tienen como objetivo distinguir proyectos originales e innovadores que apliquen modelos de negocio basados en la gestión sostenible de los recursos rurales, que permitan explorar nuevos yacimientos de empleo o que respondan a las necesidades de las mujeres en el medio rural.
Algo sobre nosotros, nuestras casas y nuestra tierra
Casas rurales en La Rioja riojania tiene dos casas rurales de alquiler integro en La Rioja, en una zona declarada Reserva de la Biosfera.
Rodeadas de bosques y hayedos a 5 Km de Arnedillo y Enciso donde poder disfrutar de aguas termales, balnearios, huellas de dinosaurio, parque de paleoaventura, gastronomía y bodegas.Cerca de Logroño permite viajar “a la riojana” y disfrutar de nuestra cultura, gastronomía, vino, bodegas, historia, paisajes y gentes haciendo que nuestros visitantes recuerden nuestra tierra como algo memorable.
Si desea conocernos mejor pinche este enlace
Compártelo en tus redes sociales
Riojania Casas Rurales en La Rioja, caso de éxito en emprendimiento
Riojania casas rurales en la Rioja participó el pasado 30 de octubre en las jornadas Emprendedoras en Aragón organizadas por el Gobierno de Aragón.
Coordinadas por el INAEM tuvieron como objetivo Dar a conocer desde un amplio espectro de actividades y entornos geográficos casos de éxito en materia de emprendimiento a traves de Mesas redondas, en las que emprendedores “de éxito” expusieron sus experiencias en la creación de sus empresas y en el desarrollo de las mismas.
Si desea conocernos mejor pinche este enlace