Restaurante entre Arnedo y Arnedillo.
La Taberna Bizarra, Restaurante entre Arnedo y Arnedillo
Si busca un restaurante cerca de Arnedo y Arnedillo, visite La Taberna Bizarra, en Santa Eulalia Bajera, el balcón del Valle del Cidacos. Una Taberna Gastronómica inspirada en La Rioja.
Información y reservas tfno 679 492 748
Un nuevo concepto de restaurante entre Arnedo y Arnedillo.
Cerca de Arnedo y Arnedillo, La Taberna Bizarra, taberna gastronómica
La Taberna Bizarra, taberna gastronómica inspirada en La Rioja, Junto Arnedo y Arnedillo, en Santa Eulalia Bajera, un pueblo riojano de plazas tranquilas y gentes sencillas.
En Santa Eulalia Bajera, a los pies de montes esculpidos de forma caprichosa por la erosión del tiempo y horadados durante siglos por la mano del hombre en la construcción de cuevas. La Taberna Bizarra, es un balcón al valle del Cidacos y Peñalmonte donde explorar el delicioso cambio cromático de las estaciones en La Rioja.
La Taberna Bizarra, En Santa Eulalia, Un espacio sorprendente en un lugar diferente entre Arnedo y Arnedillo .
Información y reservas tfno 679 492 748
La Taberna Bizarra, a 4 km de Arnedo y Arnedillo, inspirada en el concepto de las antiguas tabernas
Mucho más que un restaurante, inspirada en el concepto de las antiguas tabernas: espacios de socialización donde antaño se servían platos y vinos característicos de la zona. También en la doble acepción del término bizarro, de origen italiano, que significa «noble» aludiendo a la honestidad y nobleza de nuestros productos y su posterior adopción por ingleses y franceses que pasó a significar «extraño», «sorprendente» por la singularidad de nuestra decoración.
La Taberna Bizarra. Información y reservas tfno 679 492 748
Nuestra cocina
Si busca un restaurante entre Arnedo y Arnedillo, en la Taberna Bizarra hemos diseñado un espacio gastronómico en honor a nuestras madres y abuelas, fundadoras del minimalismo en cocina. Ajenas a la sofisticación y transmisoras de muestro patrimonio gastronómico.Con poco hacían mucho. No tenían más que el fogón y un par de pucheros. Los ingredientes los adquirían en las sección gourmet de sus soleadores, despensas y huerta.
La ausencia de instrumentos para medir con rigor las magnitudes, las llevó a idear un sistema métrico de precisión que facilitaba la ejecución y el intercambio cultural y de datos. El tiempo: el de un padre nuestro, una misa, media mañana, una mañana….La temperatura: a fuego lento. La masa: Un trozo, una cuchara, un cazo…El volumen: un cuartillo, una jarra, un porrón, una cantara… Suprimimos todo lo que no necesita el plato buscando la sencillez en la elaboración, los contrastes, matices, aromas y recuperación de sabores tradicionales.
Todos nuestros platos se elaboran con producto local y de temporada.
Para nosotros es un orgullo poder contar la procedencia: productores locales. La elaboración: como siempre se venia haciendo; y nuestra particular interpretación: Albondigas con Sabor a Nostalgia, Alcachofas Vestidas de Domingo; Cordero a la Pastora; Pimientos al Estilo Campero; Croquetas con Sabor a Mar, Monte, Granja…
A nuestros clientes les hablamos de nuestros aceites, variedad redondal procedentes de olivos centenarios molturados con carpachos; de cosechas, temporadas, vendimias, añadas, procesos de conservación, cocinado, elaboración…
La Taberna Bizarra. Información y reservas tfno 679 492 748
Nuestra decoración
En Santa Eulalia Bajera, entre Arnedo y Arnedillo, hemos recuperado el bar del pueblo con mobiliario de los años 50 y decorado con piezas antiguas en la creación de un espacio acogedor y sorprendente.
En la terraza y taberna
En la terraza, un bonito balcón al valle del Cidacos y Peñalmonte, y taberna, nuestros clientes podrán disfrutar de una gran selección de copas, raciones y tapas.
En sala
Renovamos continuamente nuestra selección de platos dependiendo de temporada y plaza
Disponemos de una variada carta con referencias locales
Informamos sobre el diseño y elaboración de todas nuestras creaciones
Asesoramos a nuestros clientes dependiendo de sus necesidades
Contamos con una importante selección de vinos, en su mayoría Denominación Origen Rioja, con la que poder maridar nuestros platos según la Armonía del Terreno.
Nuestra bodega
En Santa Eulalia Somera, entre Arnedo y Arnedillo, Nuestros clientes pueden visitar nuestra antigua bodega, en las proximidades de la taberna.
Se trata de una bodega histórica con elementos desde la Edad Media hasta el siglo XVIII donde sumergirse en el universo del vino.
Es una bodega calado conservada en estado original donde se muestra y explica el antiguo proceso de elaboración del vino a través de diversos elementos, colecciones y objetos, mantenidos y conservados desde el Siglo XIV.
La Taberna Bizarra. Información y reservas tfno 679492748
Celebraciones y eventos
En La Taberna Bizarra somos expertos en diseño de experiencias gastronómicas: comidas de empresa, celebraciones, eventos…
consultar presupuesto y posibilidad de alojamiento.
La Taberna Bizarra. Información y reservas tfno 679492748
Enoexperiencias, experiencias gastronómicas, catas, maridajes…
Si desea crear un evento diferente, memorable y sorprendente, en nuestra Bodega Museo, calado histórico del siglo XVIII, diseñamos experiencias gastronómicas, de enoturismo, catas, maridajes…
Un espacio exclusivo donde celebrar sus mejores momentos
La Taberna Bizarra. Información y reservas tfno 679 492 748
Dónde alojarse en la zona de Logroño, Calahorra, Arnedo, Arnedillo
Desde nuestra marca Riojania disponemos de una oferta de alojamientos en la zona
En Santa Eulalia: Hotel Rural 25 plazas
En Munilla: Casa Rural Vacatio, 6 plazas y Casa Rural Traditio, 10 plazas
En Calahorra: Apartamento Turistico El Vino 6 plazas; Apartamento Turistico El Olivo 8 plazas
En Logroño: Apartamento Turistico La Vendimia 8 plazas
Información y reservas tfno 679 492 748
Qué ver y hacer en la zona
Rutas caminando
Santa Eulalia Bajera
En una zona de gran belleza paisajistica declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. La Via Verde del Valle del Cidacos, camino natural que discurre por el antiguo trazado del ferrocarril atraviesa los municipios de Arnedillo, Préjano, Santa Eulalia, Herce, Arnedo, Quel, Autol y Calahorra atravesando bosques y ribera con cultivos de regadio, viñas, olivos, almendros y frutales junto a cortados rocosos.
Santa Eulalia Somera
Cueva-Eremitorio del Ajedrezado, posible monasterio de sigloVI d. C. decorado con nichos excavados en forma de ajedrezado.
Prejano
Castillo de Préjano del siglo XV. Ermita del Santo Cristo de la Canal; Iglesia de San Miguel del siglo XVI; Iglesia Parroquial de San Esteban. Trujal, el más antiguo de La Rioja.
Arnedillo
Bañarse el las Fuentes termales (pozas) y balneario cuyas aguas poseen propiedades medicinales. Practicar escalada. Visitar la Parroquial de San Servando y San Germán, siglos XVI y XVII. Ermitas, de San Miguel, Nuestra Señora de Peñalva y San Tirso. Restos del castillo de los obispos de Calahorra. Los tres puentes. Visitar el observatorio del buitre y pracicar senderismo o cicloturismo por la vía verde del Cidacos.
Rutas en coche
Enciso
Ruinas de un castillo altomedieval. Dos iglesias y varias ermitas. Itnitas y el Parque de Paleoaventura El Barranco Perdido
Arnedo
Ciudad de Compras, calzado outlet, deporte…
Templos parroquiales: San Cosme y San Damián, Santa Eulalia y Santo Tomás; iglesia y cripta del Monasterio de Vico; castillo medieval y la Cueva de los Cien Pilares
Quel
Castillo roquero, posiblemente de origen árabe y El Barrio de Bodegas, conjunto de calados excavados en la roca, a destacar nuestro calado museizado del siglo XVIII
Autol
Los Picuezos, caprichosas formas de rocas esculpidas por la erosión. las iglesias mitad gótica y mitad renacentista de San Adrián y Santa Natalia, construida en el siglo XVI y XVII y las ruinas del Monasterio cisterciense de Santa María de Yerga Siglo XII.
Calahorra
Ciudad de La Verdura, conocida por sus huertos y cultivos; la Juderia y Su riqueza arqueológica de época romana.
Rutas de cicloturismo y BTT
Anillos ciclomontañeros de la Reserva de la Biosfera
Un recorrido de 150 km distribuido en 7 etapas.
Etapa 1: Leza de Río Leza-Soto en Cameros
Etapa 2: Soto en Cameros-Robres del Castillo
Etapa 3: Robres del Castillo-Ocón
Etapa 4: Ocón-Santa Engracia de Jubera
Etapa 5: Soto en Cameros-Santa Engracia del Jubera
Etapa 6: Santa Marina-Zarzosa-Munilla
Etapa 7: Munilla-Ocón
Son rutas circulares que se desarrollan por cada municipio, varian entre los 5 y 20 km de longitud recorriendo los puntos más significativos de cada lugar.
Via Verde del Cidacos
La vía verde del Cidacos discurre por la vía del antiguo ferrocarril rescatada como camino natural. Unos 30 kilómetros que recorren valle del río Cidacos atravesando bosques de ribera, cortados rocosos y distintos enclaves de interés etnográfico, monumental y cultural.