Si buscas un hotel con encanto en Arnedillo

Riojania Heredad, Alquiler íntegro o por habitaciones junto a Arnedillo

Si buscas un Hotel en Arnedillo, Riojania Heredad te ofrece la posibilidad de un  alquiler íntegro o por habitaciones a 4 Km, en la localidad de Santa Eulalia, zona declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, huellas de dinosaurio, aguas termales, cuevas, eremitorios, bodegas, compras, calzado…

Información y reservas tfno 679 492 748

Origen de esta alternativa al Hotel en Arnedillo, Riojania Heredad.

Casa Rural – Hotel junto a Arnedillo Riojania Heredad, alquiler integro o por habitaciones es un singular alojamiento diseñado en lo que fue  una casa de la burguesía rural en La Rioja de finales del siglo XIX. La rehabilitación se inspiró en la acción y efecto de renovar (volver algo a su primer estado, restablecer algo que se había interrumpido, redecorar todos sus espacios buscando el esplendor de otros tiempos). Coincidiendo con su primera etapa constructiva, la de escritores, ensayistas y poetas españoles de la Generación del 98 nombramos las habitaciones… Antonio Machado, Unamuno, Azorín, Valle Inclán…

Información y reservas tfno 679 492 748

Decoración

Prácticamente la totalidad del mobiliario de Riojania Heredad, Hotel – Casa Rural junto a Arnedillo, son piezas de época. La parte de Bodegas, Cueva y Caballerizas, donde se ubican las diferentes salas del restaurante  se han museizado con elementos etnográficos que se utilizaban para la elaboración y trasiego del vino, aperos de labranza o usos domésticos.

Información y reservas tfno 679 492 748

Distribución de Riojania Heredad. Tras buscar un Hotel en Arnedillo

Riojania Heredad Hotel – Casa Rural junto a Arnedillo tiene 4 plantas distribuidas en restaurante, habitaciones, apartamento, loft, cocinas, salas, bodegas, patios, miradores, terraza, zonas museizadas…

Planta baja

Tras buscar un Hotel en Arnedillo y habiendo optado por Riojania Heredad, un elegante hall da la bienvenida a este singular alojamiento lleno de espacios, instantes y detalles memorables.
En la planta baja zona de restaurante, cuatro singulares salas de comedor: Bodega, Cuadra, Cueva y granero; baños, cocina, un agradable patio, zona de barbacoas y «La Cantina» de uso exclusivo para nuestros clientes.

Información y reservas tfno 679 492 748

Primera Planta

Un hall distribuidor da acceso a la primera planta, con una cocina equipada para 20 plazas, salón, habitación familiar ( dos habitaciones un baño) y una habitación doble con baño.

Información y reservas tfno 679 492 748

Segunda Planta

En la segunda planta un  hall distribuidor da paso a dos habitaciones dobles con baño compartido, una dobles con baño y una cuádruple familiar con baño privado.

Información y reservas tfno 679 492 748

Tercera planta

La tercera planta tiene un luminoso hall que da paso al mirador con vistas infinitas, zona chill out y a un delicado apartamento con dos habitaciones dobles, baño, sala y cocina equipada. capacidad 4-6 plazas

Información y reservas tfno 679 492 748

Tarifa, una alternativa a Hotel en Arnedillo

Si buscas un Hotel en Arnedillo, Riojania Heredad te ofrece la posibilidad de un  alquiler íntegro o por habitaciones desde 25 € persona-noche. De 2 a 30 plazas.

Información y reservas tfno 679 492 748

Servicios de Riojania Heredad

  • TV, wifi, y baño privado en todas las habitaciones
  • Posibilidad de alquiler íntegro para grupos o habitaciones privadas con baño, loft, apartamentos…
  • Cocinas equipadas
  •  barbacoa, zona chill out…
  • Sala Biblioteca
  • Bar
  • Restaurante
  • Calado (bodega museizada del siglo XVII), eremitorio (del siglo VI), casa museo (del siglo XVII)
  • Enoexperiencias
  • Diseño de experiencias gastronómicas
  • Celebración de eventos privados…

Otros Alojamientos en misma localidad desde nuestra marca Riojania

Ademas de nuestra Casa Rural Hotel junto a Arnedillo de alquiler integro o por habitaciones, en Riojania disponemos de otros alojamiento en la zona de Arnedillo, Arnedo, Calahorra, Enciso…

La Posada de Riojania

Casa Rural de alquiler integro

La Posada De Riojania, desde 25 euros persona/ noche. Una casa rural junto Arnedillo de alquiler íntegro reformada con una fresca y confortable decoración tambien en Santa Eulalia, junto Arnedillo,  a 6 Km de Arnedo y 14 de Enciso. Seis habitaciones; tres baños, dos salas, chimenea, cocina equipada… patio y barbacoa.

La Posada de Riojania junto a Riojania Heredad ofertan una capacidad de 40 plazas en la misma localidad

La Posada de Riojania Información y reservas tfno 679 492 748

Otros Alojamientos desde nuestra marca Riojania en Logroño, Calahorra, Arnedo, Arnedillo…

Dónde alojarse en la zona de Logroño, Calahorra, Arnedo, Arnedillo

Desde nuestra marca Riojania disponemos de una gran oferta de alojamientos en la zona

En Santa Eulalia: Hotel Rural 25 plazas. La Posada de Riojania, 10 plazas

En Munilla: Casa Rural Vacatio, 6 plazas y Casa Rural Traditio, 10 plazas

En Calahorra: Apartamento Turistico El Vino 6 plazas; Apartamento Turistico El Olivo 8 plazas

En Logroño: Apartamento Turistico La Vendimia 8 plazas

En Munilla

Riojania Vacatio

La Casa Rural Vacatio, en Munilla, junto a Arnedillo, un lugar tranquilo y retirado pero a solo 6 km de Arnedillo. Antiguamente era un corral de ganado, tipo majada, construida en el Siglo XVIII. Las majadas de la zona (Munilla, Zarzosa, Enciso y sus pueblos abandonados) se encuentran prácticamente en su totalidad derruidas. Podemos decir que ésta será una de las pocas o la única que está en su estado original, por lo que resulta evidente su interés etnográfico.

La rehabilitación de casa rural Vacatio se ha basado en el respeto a la edificación original, que se ha conseguido casi por completo. Todo ello se mezcla con un mobiliario de contrastes y una cuidada iluminación que harán de su estancia en esta casa rural una auténtica delicia.

Capacidad cuarto/seis plazas, alquiler integro 176 euros noche.

Junto a nuestra Casa Rural Vacatio está la Casa Traditio lo que sumamos un total de 16 plazas en esta localidad

Casa Rural Vacatio Información y reservas tfno 679 492 748

Riojania Traditio

Otros Alojamientos en La Rioja de nuestra marca Riojania

En Calahorra

Apartamento Turístico el Vino

Apartamento Turístico en Calahorra El Vino, en el centro de Calahorra, junto al Paseo de Valvanera.

Servicios

  • 3 habitaciones dobles con colchones de viscoelastica de 90 cm. Posibilidad de una cama supletoria para una ocupación de hasta 7 plazas.
  • Salón con televisión
  • Cocina completamente equipada.
  • Wifi gratuito en todo el apartamento
  • Un balcon con vistas y una amplia terraza
  • Dos baños
  • Toallas, amenitis, lencería en tejidos naturales

Apartamento Turístico en Calahorra El Vino Información y reservas tfno 679 492 748

Apartamento Turístico en Calahorra El Olivo

 

Nuestro apartamento turístico en La Rioja «El Olivo»  se encuentra ubicado en el centro de Calahorra, junto al ayuntamiento y un bonito  bulevar con jardines, terrazas, cafeterías, restaurantes y cines.

Servicios

  • 3 habitaciones dobles con colchones de viscoelastica de 90 cm. Posibilidad de una cama supletoria para una ocupación de hasta 7 plazas.
  • Salón con televisión
  • Cocina comedor completamente equipada.
  • Wifi gratuito en todo el apartamento
  • Un balcon con vistas y una amplia terraza
  • Dos baños
  • Toallas, amenitis, lencería en tejidos naturales

Apartamento Turístico en Calahorra El Olivo,Información y reservas tfno 679 492 748

Experiencias Riojania

bodega museizada

Experiencias Riojania; Bodega Museo en Quel

Bodega Museo

Bodega histórica del siglo XVIII conservada en estado original situada en el Barrio de Bodegas de Quel donde existe un conjunto de bodegas “calados” excavados en la roca y superpuestos en la pendiente de un talud.

La Bodega Museo Riojania es un homenaje a nuestra tradición vitivinícola. Espacio inspirador donde se catalogan y recogen infinidad de elementos representativos de una tierra con nombre de vino. Cuenta con sala de catas y espacio para celebración de eventos privados.

En Santa Eulalia

La Taberna Bizarra

Taberna gastronómica inspirada en La Rioja

Bajo petición y según disponibilidad, tenemos una bodega museizada en el Barrio de Bodegas de Quel donde podemos organizar visitas y catas de uso exclusivo para nuestros clientes.

Actividades y lugares de interés en la zona

Dinosaurios, castillos, bodegas, pueblos serranos, aldeas abandonadas, bosques y hayedos, aguas termales, eremitorios, cuevas, fungiturismo, enoturismo, experiencias  gastronómicas, senderismo, rutas BTT, parques temáticos, observatorio de aves, escalada…

Arnedillo
Desde el Hotel a Arnedillo podrás llegar en cinco minutos para disfrutar de los baños en las Fuentes termales (pozas) y balneario cuyas aguas poseen propiedades medicinales. Practicar escalada en los diferentes lugares habilitados y equipados con anclajes. Visitar la Parroquial de San Servando y San Germán, siglos XVI y XVII, de sillería y ladrillo. Restos castillo de los obispos de Calahorra. Ermitas, la de San Miguel; la de Nuestra Señora de Peñalva, construcción mozárabe del siglo X y la ermita de San Tirso, situada en un barranco excavada en la roca, de la que destaca el retablo mayor de estilo neomudéjar del siglo XVI. Son destacables los tres puentes que posee Arnedillo, de un solo ojo de medio punto, construidos en mampostería y sillería. También pueden verse huellas de dinosaurios, visitar el observatorio del buitre y practicar senderismo o cicloturismo por la vía verde del Cidacos.

Santa Eulalia Bajera
Santa Eulalia está en una zona de gran belleza paisajística declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. A destacar la Via Verde del Valle del Cidacos, para los amantes del senderismo y cicloturismo, camino natural que discurre por el antiguo trazado del ferrocarril a lo largo de treinta y cuatro kilómetros y medio atravesando los municipios de Arnedillo, Préjano, Santa Eulalia, Herce, Arnedo, Quel, Autol y Calahorra. Bosques de ribera, cultivos de regadío, viñas, olivos, almendros y frutales junto a cortados rocosos, enclaves de interés etnográfico y monumental, nidos de buitres,…podrán contemplarse en este itinerario. Dicha vegetación genera las condiciones para favorecer la presencia de una fauna variada, entre la que destacan algunas especies de grandes mamíferos y de aves.

Santa Eulalia Somera
La Cueva-Eremitorio del Ajedrezado se trata de dos cuevas comunicadas por un hueco y se piensa por ello en un monasterio dúplice. Lo más significativo de esta cueva es su decoración en nichos excavados que forman un ajedrezado casi perfecto. Decoración que recuerda al ajedrezado típico del románico, y han hecho pensar en una cronología para la decoración entre los siglos IX y XI. Además, la cueva tiene una inscripción latina que puede poner algo así como PAX IN D. o que posiblemente podría poner algo así como PRAXIN y que nos llevaría al siglo VI d. C. Pero si además añadimos que la misma palabra de la inscripción la han hallado también en la cueva-columbario de Cienta y posiblemente en la de Eco, podemos decir que comienza a oírse la voz de aquellos siglos.

Préjano
Castillo de Préjano. Datado del siglo XV es una torre fuerte pentagonal reforzada por muros en talud. Ermita del Santo Cristo de la Canal Iglesia de San Miguel: construcción de sillería y sillarejo del siglo XVI Iglesia Parroquial de San Esteban Trujal: es el más antiguo trujal de La Rioja, todavía en uso por la cooperativa local. Sigue usando el sistema tradicional de decantación Se puede visitar al cierre de la temporada, en enero en el conocido como día de las pringadas, en el que aparte de visitar el trujal se degusta este plato típico a base de pan aceite y azucar.

Rutas en coche

La Rioja es una comunidad muy pequeña que en pocos Km ofrece una gran diversidad paisajística gastronómica y cultural.

Desde el Hotel rural junto a Arnedillo se accede a La Ruta del Cidacos, un recorrido por la zona, con distancias que no superan los 15Km llena de recursos paisajísticos, gastronómicos, geológicos, arqueológicos, gastronómicos, culturales, patrimoniales…

Enciso
Ruinas de un castillo altomedieval. Dos iglesias y varias ermitas. Itnitas y el Parque de Paleoaventura El Barranco Perdido

Arnedo
Ciudad de Compras, calzado outlet, deporte…

Templos parroquiales, como son San Cosme y San Damián, Santa Eulalia y Santo Tomás; iglesia del Monasterio de Vico; castillo medieval y el fenómeno rupestre de la Cueva de los Cien Pilares

Quel
Sobre el cerro, un castillo roquero, posiblemente de origen árabe; en el talud de la montaña cientos de huecos oradados en la roca hasta crear el barrio de bodegas más singular de La Rioja y en el interior de una de ellas, nuestro calado museizado del siglo XVIII.

Autol
Conocida por sus picuezos otras caprichosas formas de rocas esculpidas por la erosión. Entre su inventario patrimonial está la iglesia mitad gótica y mitad renacentista de San Adrián y Santa Natalia, construida en el siglo XVI y XVII. Las ruinas del Monasterio Cisterciense de Santa María de Yerga Siglo XII.

Calahorra
Ciudad de La Verdura, conocida por sus huertos y cultivos. Su riqueza arqueológica es importante ya que de época romana han perdurado numerosas y valiosas muestras.

Rutas de cicloturismo y BTT

Anillos ciclomontañeros de la Reserva de la Biosfera
Los anillos constan de un Sendero de Gran Recorrido que une por medio de 7 etapas un espacio de 150 km distribuidos de la siguiente manera:

  • 1: Leza de Rí­o Leza-Soto en Cameros
  • 2: Soto en Cameros-Robres del Castillo
  • 3: Robres del Castillo-Ocón
  • 4: Ocón-Santa Engracia de Jubera
  • 5: Soto en Cameros-Santa Engracia del Jubera
  • 6: Santa Marina-Zarzosa-Munilla
  • 7: Munilla-Ocón

Se han realizado también los Senderos de Pequeños Recorrido. Se trata de rutas circulares que se desarrollan por cada municipio, oscilan entre los 5 y 20 km de longitud y permiten recorrer los puntos más significativos de cada lugar.

  • En el caso de Leza, la Ruta de las Ermitas permite al senderista acercarse a la del Plano, la del Cristo y la de San Martín.
  • En Soto en Cameros se trata de una ruta etnográfica que recorre hitos turí­sticos como la nevera de Trevijano o el Dolmen del Collado del Mayo.
  • La del hayedo parte de Zarzosa para visitar la Ermita de Nuestra Sra de Canalejas hasta la Sierra del Hayedo de Santiago.
  • La de los Cordales de Munilla permitirá a los cicloturistas disfrutar del paisaje por las cimas bajo el pico del Nocedillo.
  • La Ruta de las Antiguas Piedras de Molino interpreta las canteras abandonadas de San Vicente de Robres donde se construí­an las piedras de molino.
  •  Por los Pueblos de Jubera pasa por San Bartolomé, San Martín, Jubera y las antiguas minas de plomo del municipio y,
  • La de los Pueblos de Ocón es un recorrido por los municipios del valle y sus hitos turísticos como el Yacimiento de Parpalinas y el Molino de Viento.

CENTROS BTT Los 3 centros BTT se encuentran ubicados en Pipaona (Ocón), Santa Engracia del Jubera y Munilla. Constan de un aparcabicis, un sistema de agua a presión para la limpieza de las bicicletas y los paneles informativos de los recorridos.

Mas información

Via Verde del Cidacos

La vía verde del Cidacos discurre por lo que fue el antiguo ferrocarril de vía estrecha que luego  fue rescatado como camino natural en el año 1997 para pasar a convertirse en una de 30 kilómetros que recorre el valle del río Cidacos atravesando desde bosques de ribera hasta cortados rocosos, además de distintos enclaves de interés etnográfico, monumental y cultural.

Ficha técnica

Localización: Parte de Calahorra y desemboca en la localidad de Arnedillo. Valle del río Cidacos, La Rioja Baja.
Longitud: 34 km. Recorrido: Su origen está en el Parque del Cidacos, en Calahorra, pasa por las localidades de Autol, Quel, Arnedo, Herce, Préjano, hasta Arnedillo.
Usuarios: A pie, en bicicleta, a caballo, accesible para discapacitados.
Tipo de Firme: Vía con suelo mixto: asfalto y zahorra compactada Desnivel: 400 metros. Dificultad: Baja.
Medio Natural: Valle del Cidacos. Vegetación ribereña de chopos, sauces, fresnos y alisos. Cortados rocosos de Arnedillo donde encontramos numerosas parejas de buitres nidificantes, además de otras especies rupícolas como halcones peregrinos, búhos reales, águilas culebreras o grajillas.

En la localidad de Arnedillo, final del trayecto, nos encontramos las pozas de aguas termales, de donde manan aguas mineralizadas a una temperatura de 52,5ºC. Patrimonio Cultural: Conjunto monumental de Calahorra y Arnedo. Monasterio de Vico. Castillo de Quel, Arnedo y Arnedillo. Yacimientos de Icnitas.

Ubicación

En Santa Eulalia se encuentra el Hotel, muy cerca de Arnedillo, en una zona declarada Reserva de la Biosfera, en la ruta de la Via Verde y cercano a numerosas poblaciones de interés turístico como Arnedillo, Arnedo, Préjano, Enciso…

Horario de recepción

Check in de 17:oo h. hasta 22:00 h.

Check Out a 12:00 h.

Consúltanos si necesitas adaptar los horarios de recepción.

Haz tu reserva en el 679 492 748

Persona de contacto: Esther

Página dedicada a nuestro alojamiento