Tasio, el vino de nuestra bodega

Tasio, el vino de nuestra bodega
Un castillo roquero domina el valle cultivado de vid, en frente un talud con cuevas escavadas en la roca y en una, un portón desvencijado de madera, esconde el vino de nuestra bodega:«Tasio»
Un lugar de silencio que recoge la cultura de un pueblo que ama a la tierra.
Un refugio del tiempo parar detener los recuerdos.
Un hogar donde «Tasio», nuestro vino, descansa arrullado por la tradición y envejece escuchando el eco de historias que hablan de voluntad y coraje.
En honor a mis antepasados:
«Tasio», el vino de nuestra bodega
Compártelo en tus redes sociales
La Rioja está de moda

La Rioja está de moda
Si vives en La Rioja y este verano no puedes salir de vacaciones, tienes más suerte que la mayoría porque La Rioja está de moda.
Te proponemos un plan exprés de distancia corta y bajo presupuesto para disfrutar en familia, pareja, amigos, solo, con tu mascota…
Objetivo: transformar tus “No Vacaciones” en escapadas refrescantes, sugerentes, divertida, culturales, sorprendentes…
La Rioja es la región más pequeña con una asombrosa diversidad cultural, paisajística, gastronómica y una maravillosa oferta experiencia, sensorial y emocional.
Déjate llevar, sorprender e inspírate…
Nuestra propuesta:
Sonidos, colores, sabores
Disfruta de la diversidad paisajística, descubre los siete ríos, escucha los sonidos del silencio, pasea por los Sotos del Ebro, visita los parques naturales, contempla la flora y fauna salvaje… tómate un vino y una tapa en una terraza de verano, sal a cenar y descubre los restaurantes locales, mira las estrellas…
Visita una bodega
La Rioja está de moda y somos destino turístico mundial gracias a la fama de nuestros vinos y bodegas, si todavía no lo has hecho, visita una bodega, te aseguro que no hay mejor manera para pasar una sofocante tarde de verano que sumergidos en una refrescante bodega centenaria tomando una copa de vino.
Con niños
Sorprende a tus hijos descubriendo rincones, castillos, dinosaurios, pozas, mercadillos, bosques…
Para valientes
Rutas de BTT, cicloturismo, senderismo, piragüismo, paseos en globo…
Riojania les desea un feliz verano
Compártelo en tus redes sociales
Cineterapia, un nuevo producto de Riojania

Cineterapia, un nuevo producto de Riojania
Cineterapia es un producto desallorado por Riojania donde se entrena la imaginación y los procesos creativos
QUIENES SOMOS
Somos una empresa del sector turístico vinculados al entorno del cine.
QUE OFRECEMOS
Hemos credo un producto de lujo en el que interrelacionamos el concepto vacacional con el cine.
Durante la estancia nuestros clientes realizarán un rodaje sobre una historia de ficción. Ellos serán guionistas, actores, productores y directores.
Utilizando las localizaciones de la zona disfrutarán con carácter exclusivo de la gastronomía , paisajes, interesantes visitas…
A QUIEN VA DESTINADO
A todas aquellas personas que deseen entrenar su imaginación para poder luego aplicar soluciones creativas a problemas reales, a los que necesitan evadirse, divertirse, los que buscan nuevas experiencias….
CON QUE CONTAMOS
Con las infraestructuras necesarias y con un equipo humano formado por profesionales con una amplio recorrido.
QUE PRETENDEMOS
Adaptando soluciones a los objetivos, hemos creado un producto complejo, pero adecuado para turistas también complejos que rechazan destinos por considerarlos masivos, vulgares… y busca contenidos diferentes.
Para que la experiencia sea digna de ser contada, el cliente debe formar parte de aquello que está ocurriendo, ser actor, director, guionista, la cámara que capte los momentos…
Abrimos una nueva oportunidad de negocio introduciendo el concepto de cine como terapia. Con él se consigue la evasión, la relajación física y mental. No requiere mucho esfuerzo, se realiza sin prisa, nos permite la contemplación, favorece el crecimiento personal y entrena la imaginación.
Hemos creado un paquete turístico bajo el concepto de vacaciones de cine en el que nuestros clientes serán actores experienciales y durante su estancia realizarán, interpretarán y dirigirán un rodaje.
Nuestros protagonistas serán atendidos con el cuidado y mimo digno de las grandes estrellas. Todos los recursos estarán a su disposición. Buscamos la excelencia y nuestros referentes son el detalle y esmero apostando por soluciones creativas.
La diversidad de localizaciones que existen en la Rioja nos permite crea un paquete “vacacineal” en el que el cliente integre paisaje, cultura, pueblos y gastronomía a través de sus rodajes.
Tenemos una oferta marcada por la novedad y la autenticidad. Dirigida por un hilo argumental.
Ofrecemos una opción alternativa a los circuitos más tradicionales. Es un producto concreto, temático, novedoso, experiencial, basado en el patrimonio cultural y paisajístico de la región, que interacciona y requiere de una implicación real y activa. Contamos con la colaboración e ilusión de profesionales implicados y aunaremos voluntades.
Proponemos descubrir de un modo original otra forma de hacer turismo. Potenciando nuestra imaginación en el planteamiento de distintos paradigmas , descubriremos la magia, retrocederemos en el tiempo…
NUESTRA META
Los gurús del pensamiento positivo dice que las cosas se crean dos veces, una en la imaginación y otra en la realidad. Siguiendo esta filosofía hemos detectado una debilidad en el sector. No hay nada que entrene nuestra imaginación.
Queremos ser los primeros coach creativos, entrenar la imaginación. Consideramos que la época de congresos para formar a grandes ejecutivos ya es historia, ahora estamos en fase de ilusión e imaginación.
Compártelo en tus redes sociales
Día Internacional de la Madre Tierra

Día Internacional de la Madre Tierra 22 de abril
Riojania Casas Rurales en La Rioja propone la reflexión y concienciación sobre el Calentamiento Global,
Nuestros centenarios viñedos hablan, nos alertan del aumento de temperatura que adelanta las vendimias con el riesgo de decrecer la calidad de nuestros vinos.
El Día de la Madre Tierra coincide con la firma del Acuerdo de París
Este año, el Día de la Madre Tierra coincide con la ceremonia de firma del Acuerdo de París sobre el cambio climático, que tendrá lugar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. En el acuerdo, todos los países se comprometen a trabajar para limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados, y dados los graves riesgos, a esforzarse por lograr que sea menos de 1,5 grados centígrados.
Tema de este año : Los árboles para la Tierra
El tema de este año: Los arboles para la Tierra tiene el objetivo de plantar 7,8 millones de árboles en los próximos cinco años porque ayudan a combatir el cambio climatico al absorver el exceso de CO2 de nuestra atmósfera, absorven los olores y los gases contaminantes, ayudar a contrarrestar la pérdida de especies, Los árboles ayudan a las comunidades a lograr la sostenibilidad económica y ambiental a largo plazo y proporcionar los alimentos, la energía y los ingresos.
Compártelo en tus redes sociales
Las Jornadas de Las Verduras de Calahorra

Las Jornadas de Las Verduras de Calahorra, el origen
Las Jornadas de Las Verduras de Calahorra, la tradición de un pueblo.
Esto es sólo un pálido homenaje a unas gentes que cambiaron para siempre la notoriedad de un pueblo. Pioneros de una filosofía que ha enloquecido el mundo de la gastronomía que habla de Km 0, maduración de temporada y productores.
Hombres y mujeres que marcaron con carros y carretas las rodadas de “Los Senderos de la Verdura”. Debemos dar un paso atrás y hacer un justo homenaje a hombres que como mi padre ayudaron a definir el pasaje acariciando los surcos de la tierra al son de Antonio Molina.
Cuando enfermó mi padre, los campos se quedaron llecos, muchos, todavía lloran tu ausencia.
Esther Lorente
Riojania y Apartamentos Turísticos en Calahorra El Vino y El Olivo proponen Las Jornadas Gastronómicas de las Verduras en Calahorra